“Depth of field”, o profundidad de campo, es uno de los efectos más usados a la hora de lograr imágenes fotorealistas que busquen destacar un detalle de tu escena.

Para lograr este efecto de una manera muy fácil, las nuevas versiones de Vray NEXT han incorporado la posibilidad de visualizar el enfoque/desenfoque de los objetos de nuestra escena, en el viewport de nuestro espacio de trabajo. Esto lo hace mucho más intuitivo y rápido de alcanzar.

1.   Crea una nueva cámara o toma una cámara que ya exista en tu escena y muévela hasta que quede enfrentada al objeto que quieres retratar. Te recomiendo hacer este paso desde la vista superior o TOP. Otra cosa que puedes hacer es desde el viewport de perspectiva, posicionate en el lugar donde te gustaría que esté la cámara, y con CONTROL + C, se crea una nueva Physical Camera.

2.   Una vez posicionada la cámara, selecciona el Target u objetivo, y colocalo desde la vista superior, lo más cercano al objeto que te gustaría salga “enfocado”. No necesariamente debe estar en el mismo lugar, ya que esto modificaría quizás el encuadre de tu escena, pero sí trata que coincida, como se ve en los viewport laterales, lo más posible.

3.   Ahora seleccionamos la cámara y en el panel de Modify, vamos a activar en Focus – Enable Depth of Field. Haciendo click en esta opción no vemos cambios, ya que para lograr el efecto es necesario modificar el f-number o apertura. Lo colocamos en 4,0 y vemos automáticamente cómo cambia la visualización de nuestro viewport. Todo lo que hay detrás de nuestras velas y revistas, queda fuera de foco.

< A mayor f-number, mayor apertura, más distancia habrá entre los planos primero y último con el del medio, por ende menos enfoque habrá en el objetivo.
> A menor f-number, menor distancia, por ende mayor enfoque en el objetivo y es allí donde se desenfocan todos los objetos que no estén dentro del área que afecta el plano medio.

4.   Ahora con nuestro enfoque tal cual lo queremos, realizamos un render de prueba para verificar que tanto la iluminación, el encuadre y la profundidad de campo se visualicen correctamente.

5.   Una vez que estemos conformes con nuestra prueba, configuramos el render setup para renderizar la imagen final.

Y listo! Ya podes renderizar tus propias imágenes con profundidad de campo. El proceso es muy sencillo, y Vray Next ha facilitado enormemente la interface para lograrlo en muy poco tiempo.

Te interesa aprender 3ds MAX + Vray? Tenemos cursos disponibles para estudiantes, diseñadores, profesionales de la construcción y cualquier interesado en el renderizado de imágenes fotorrealistas. Hacé click aquí y encontrá el curso que más se adapte a vos!

Hasta la próxima!